miércoles, 31 de octubre de 2007
Matt Groening
Matt Groening"Matthew Matt Abram Groening nació el 15 de febrero de 1954 en Portland, Oregón, Estados Unidos. Su infancia transcurrió en su ciudad natal y residió en un edificio situado en la calle Evergreen Terrace, nombre que le dio a la calle donde viven los personajes de su creación, Los Simpson. Su padre se llama Homer, su madre Marge, una de sus hermanas Lisa y la otra Maggie. En 1977 se gradúa en el Evergreen State College de Olympia, Washington. En ese mismo año decide trasladarse a Los Ángeles, para continuar con su carrera de escritor. Además, inició su trabajo profesional como dibujante al lanzar la tira cómica Life in Hell, en la cual el protagonista principal era Binky, acompañado de Sheba, su novia, Akbar y Jeff; en Life in Hell básicamente plasmaba sus vivencias cotidianas en la ciudad de Los Ángeles. La tira cómica alcanza su éxito en 1980 al aparecer en el periódico Los Ángeles Reader, en donde Matt trabajaba como editor. Actualmente aparece en 250 periódicos de Canadá y Estados Unidos y de ella ha publicado varios libros, como El amor es un infierno, El trabajo es un infierno, El colegio es un infierno. En 1986 decide crear algo nuevo. Su creación involucró a una simple familia, que con mucho humor lograrían hacer una crí"
martes, 30 de octubre de 2007
Familia Simpsons

Homero Jay Simpson: es el padre de la familia. Tiene problemas de alcoholismo y es poco inteligente, pero siempre que su familia o alguien cercano tiene problemas, intenta ayudarlo (excepto a Patty y Selma, sus cuñadas, a quienes sólo ayuda si le convence Marge y a Flanders, su vecino). Sus expresiones características, en la traducción hecha al español mexicano, son "D'Oh", "Rosquillas", "¡Pequeño demonio...!" (cuando estrangula a su hijo Bart) y "Mmmm..." (refiriéndose a cualquier alimento u otra cosa),En España son "D'uh" "Cerbeza...","Hijo de...!" (cuando estrangula ah su hijo). En un episodio se descubre su segundo nombre, "Jay", la pronunciación en inglés de la letra "J", y en una traducción para América Latina se le nombra como "Homero Jimeno Simpson"
Marjorie"marge" bouvier simpson: la madre de la familia y mujer de Homer, a quien nadie tiene mucho respeto y no escucha porque la consideran aburrida. Su expresión característica es el "Hmrrrr" que hace con la garganta cuando no le gusta alguna situación.
Bartholomew "bart" Jo-Jo Simpson: el hijo mayor y problemático de Homer y Marge, distinguido por su deliberada tendencia a meterse en líos. Su expresión más característica es "Eat my shorts" que en el español de Latinoamérica se traduce como: "Cómete mis calzoncillos" y en España como "Multiplícate por cero". En Hispanoamérica también usa la expresión "Ay caramba" (al igual que Homer).
Lisa Marie Simpsons la segunda hija de la pareja y la más inteligente de la familia. Vegetariana, budista ysaxofonista es, además, a quien acuden todos, especialmente Bart, cuando tienen problemas.
Margaret "Maggie" simpson la hija menor, no sabe hablar, aunque dijo su primera palabra: "papi" al final del capitulo"La primera palabra de Lisa", y su segunda palabra en la pelicula: "secuela"/"continuará".
Marjorie"marge" bouvier simpson: la madre de la familia y mujer de Homer, a quien nadie tiene mucho respeto y no escucha porque la consideran aburrida. Su expresión característica es el "Hmrrrr" que hace con la garganta cuando no le gusta alguna situación.
Bartholomew "bart" Jo-Jo Simpson: el hijo mayor y problemático de Homer y Marge, distinguido por su deliberada tendencia a meterse en líos. Su expresión más característica es "Eat my shorts" que en el español de Latinoamérica se traduce como: "Cómete mis calzoncillos" y en España como "Multiplícate por cero". En Hispanoamérica también usa la expresión "Ay caramba" (al igual que Homer).
Lisa Marie Simpsons la segunda hija de la pareja y la más inteligente de la familia. Vegetariana, budista ysaxofonista es, además, a quien acuden todos, especialmente Bart, cuando tienen problemas.
Margaret "Maggie" simpson la hija menor, no sabe hablar, aunque dijo su primera palabra: "papi" al final del capitulo"La primera palabra de Lisa", y su segunda palabra en la pelicula: "secuela"/"continuará".
Otros miembros de la familia
abraham "abe" jebediah simpson el padre de Homer que luchó en la segunda guerra mundial y también, cuando aún era niño, en laprimera guerra mundial. A la familia Simpson le resulta un hombre molesto.
Mona J. simpsonla madre de Homer, quien tiene que escapar de la ley por sus ideas políticas.
Hebert "Herb" Powell medio hermano de Homer. Antes de conocer a este, tenía una gran empresa de coches pero, tras pedir ayuda a Homer con el diseño de un nuevo modelo, pierde todo lo que tenía. Después vuelve a ser rico tras fabricar un traductor para bebés, gracias a la financiación de Homer.
Ciro Simpson: Ciro es el hermano de Abraham Simpson y tío de Homer. Él participó en la Segunda Guerra Mundial con Abraham en un ataque sorpresa. Ciro se separó de Abraham y se estrelló en Tahiti.
Abbie Simpson: es la media hermana de Homer y víve enInglaterra. Es idéntica a él, pero más gorda y con cabello. Ella y Homer comparten padre porque Abe Simpson dijo que cuando estaba en la segunda guerra mundial se enamoró de una inglesa y fueron novios, pero luego rompieron porque Abraham tuvo que volver a su país.
Clancy Bouvier el padre de Marge.
Jacqueline ingrid "jackie" bouvier la madre de Marge.
patricia"patty" bouvier hermana de Marge y lesbiana.
selma bouvier terwilliger hutz McClure stu simpson hermana de Marge, casada en varias ocasiones. Entre otros, contrajo matrimonio con troy McClure Sideshow bob
ling bouvier Hija adoptiva de Selma.
Gladys Bouvier (llamada Gladiola en Hispanoamérica): tía fallecida de Marge.
Hugo Simpson: el "gemelo malvado" de Bart. Sólo apareció en un especial de Halloweeny por lo tanto no es un personaje "oficial". Quería volver a unirse a Bart, pues antes habían sido siameses.
Mona J. simpsonla madre de Homer, quien tiene que escapar de la ley por sus ideas políticas.
Hebert "Herb" Powell medio hermano de Homer. Antes de conocer a este, tenía una gran empresa de coches pero, tras pedir ayuda a Homer con el diseño de un nuevo modelo, pierde todo lo que tenía. Después vuelve a ser rico tras fabricar un traductor para bebés, gracias a la financiación de Homer.
Ciro Simpson: Ciro es el hermano de Abraham Simpson y tío de Homer. Él participó en la Segunda Guerra Mundial con Abraham en un ataque sorpresa. Ciro se separó de Abraham y se estrelló en Tahiti.
Abbie Simpson: es la media hermana de Homer y víve enInglaterra. Es idéntica a él, pero más gorda y con cabello. Ella y Homer comparten padre porque Abe Simpson dijo que cuando estaba en la segunda guerra mundial se enamoró de una inglesa y fueron novios, pero luego rompieron porque Abraham tuvo que volver a su país.
Clancy Bouvier el padre de Marge.
Jacqueline ingrid "jackie" bouvier la madre de Marge.
patricia"patty" bouvier hermana de Marge y lesbiana.
selma bouvier terwilliger hutz McClure stu simpson hermana de Marge, casada en varias ocasiones. Entre otros, contrajo matrimonio con troy McClure Sideshow bob
ling bouvier Hija adoptiva de Selma.
Gladys Bouvier (llamada Gladiola en Hispanoamérica): tía fallecida de Marge.
Hugo Simpson: el "gemelo malvado" de Bart. Sólo apareció en un especial de Halloweeny por lo tanto no es un personaje "oficial". Quería volver a unirse a Bart, pues antes habían sido siameses.
bart simpson

Uno de los elementos que cambian en las presentaciones de los capítulos se produce en la parte en que se muestra la clase de Bart desde el exterior, a través de una ventana. Se puede ver a Bart escribir en el pizarrón una frase como castigo. Estas frases a menudo son humorísticas y en algún caso hasta filosóficas. Las frases castigo de Bart aparecieron por primera vez en el segundo episodio, Bart es un Genio, y desde entonces han aparecido en casi todos los capítulos. En la película que se estrenó en julio de 2007, la frase que escribe Bart en el pizarrón es "No descargaré ilegalmente esta película".
lunes, 29 de octubre de 2007
personajes secundarios en los simpsons

Edna Krabappel: Profesora de Bart. Tiene un romance con el director de la escuela, Seymour Skinner
Ned flandersVecino de los Simpson, cristiano protestante, formal, educado y viudo de Maude Flanders. Homer lo desprecia por ser extremadamente religioso y fino pero en el fondo le tiene envidia, y lo utiliza para pedirle cosas que nunca le devuelve. Su frase más famosa en el doblaje de España es: "Hola, holita vecinito". En caso de Latinoamérica son "holatarola" y "perfectirijillo".
Apu Nahasapeemapetilon Gerente del supermercado "Kwik-e-mart", traducido en la versión española como "Badulaque" y en la latinoaméricana como el "Minisuper".
Bernard " Barney" Gumble(en Latinoamérica conocido como Barney Gómez): Amigo de Homer y eterno borracho que en los nuevos capítulos renuncia al alcohol por el café.
Moe SzyslakPropietario de la Taberna de Moe y amigo de Homer.
Ayudante de Santa Claus(o simplemente Ayudante de Santa en el doblaje de Hispanoamérica): es el perro de Bart. Lo consiguieron en el canódromo, era un perro de carreras pque al perder pasó a manos de Homer quien lo dio a su familia como regalo de Navidad.
Milhouse Mussolini Van Houten mejor amigo de Bart. Sus padres están separados y él está enamorado de Lisa.
Charles Montgomery Burns propietario de la central nuclear en la cual trabaja Homer. Miserable y tacaño; quiso robar la Navidad, crear su propia religión y ocultar el sol.
Dr. Julius M. Hibbert médico de los Simpson. Se carácteriza por reírse en los momentos más inapropiados.
Seymour Skinnerdirector de la escuela primaria de Springfield y veterano de la guerra de Vietnam. Su nombre verdadero es Armin Tamzarian, traducido en Latinoamérica como Armando Barrera.
Encías sangrantes Murphy saxofonista a quien Lisa admiraba mucho pero que murió en un hospital. En España es llamado a veces Gingivitis Murphy.
Dr. Nick rivera Argentino (según el doblaje español) y de nacionalidad desconocida según el original (inglés) y el doblaje latinoaméricano, aunque por los rasgos podría tratarse de un inmigrante mexícano o de padres mexícanos. En la serie trabaja como médico, aunque es muy poco profesional. Al parecer, muere en la película.
William "Willie" MacMoran escocés que trabaja en la escuela de Springfield como jardinero y bedel.
Maude Flanders difunta esposa de Ned Flanders. Falleció a causa de un "trágico" suceso causado por Homer, quien le pidió a una animadora en una carrera de coches que le lanzara una camiseta enrrollada. Cuando le estaba llegando la camiseta, él se agachó y esta golpeó a Maude en el pecho haciéndola caer de las gradas del circuito.
Snowball II el segundo y el quinto gato de la familia (ambos llevan el mismo nombre).
Jefe Clancy Wiggum (conocido en Hispanoamérica como Jefe Gorgory): jefe de la Policía de Springfield.
Joe Quimby (cuyo nombre completo es Joseph Fitzpatrick Fitzgerald Fitzhenry Quimby): es el alcalde de la ciudad de Springfield y un estereotipo del político corrupto.
Lenford " Lenny" Leonard empleado de la central nuclear de Springfield y amigo de Homer.
Carlton "Carl" Carlson empleado de la central nuclear de Springfield y amigo de Homer. En una traducción latinoamericana aparece con el nombre de Carlos Carlín.
Ned flandersVecino de los Simpson, cristiano protestante, formal, educado y viudo de Maude Flanders. Homer lo desprecia por ser extremadamente religioso y fino pero en el fondo le tiene envidia, y lo utiliza para pedirle cosas que nunca le devuelve. Su frase más famosa en el doblaje de España es: "Hola, holita vecinito". En caso de Latinoamérica son "holatarola" y "perfectirijillo".
Apu Nahasapeemapetilon Gerente del supermercado "Kwik-e-mart", traducido en la versión española como "Badulaque" y en la latinoaméricana como el "Minisuper".
Bernard " Barney" Gumble(en Latinoamérica conocido como Barney Gómez): Amigo de Homer y eterno borracho que en los nuevos capítulos renuncia al alcohol por el café.
Moe SzyslakPropietario de la Taberna de Moe y amigo de Homer.
Ayudante de Santa Claus(o simplemente Ayudante de Santa en el doblaje de Hispanoamérica): es el perro de Bart. Lo consiguieron en el canódromo, era un perro de carreras pque al perder pasó a manos de Homer quien lo dio a su familia como regalo de Navidad.
Milhouse Mussolini Van Houten mejor amigo de Bart. Sus padres están separados y él está enamorado de Lisa.
Charles Montgomery Burns propietario de la central nuclear en la cual trabaja Homer. Miserable y tacaño; quiso robar la Navidad, crear su propia religión y ocultar el sol.
Dr. Julius M. Hibbert médico de los Simpson. Se carácteriza por reírse en los momentos más inapropiados.
Seymour Skinnerdirector de la escuela primaria de Springfield y veterano de la guerra de Vietnam. Su nombre verdadero es Armin Tamzarian, traducido en Latinoamérica como Armando Barrera.
Encías sangrantes Murphy saxofonista a quien Lisa admiraba mucho pero que murió en un hospital. En España es llamado a veces Gingivitis Murphy.
Dr. Nick rivera Argentino (según el doblaje español) y de nacionalidad desconocida según el original (inglés) y el doblaje latinoaméricano, aunque por los rasgos podría tratarse de un inmigrante mexícano o de padres mexícanos. En la serie trabaja como médico, aunque es muy poco profesional. Al parecer, muere en la película.
William "Willie" MacMoran escocés que trabaja en la escuela de Springfield como jardinero y bedel.
Maude Flanders difunta esposa de Ned Flanders. Falleció a causa de un "trágico" suceso causado por Homer, quien le pidió a una animadora en una carrera de coches que le lanzara una camiseta enrrollada. Cuando le estaba llegando la camiseta, él se agachó y esta golpeó a Maude en el pecho haciéndola caer de las gradas del circuito.
Snowball II el segundo y el quinto gato de la familia (ambos llevan el mismo nombre).
Jefe Clancy Wiggum (conocido en Hispanoamérica como Jefe Gorgory): jefe de la Policía de Springfield.
Joe Quimby (cuyo nombre completo es Joseph Fitzpatrick Fitzgerald Fitzhenry Quimby): es el alcalde de la ciudad de Springfield y un estereotipo del político corrupto.
Lenford " Lenny" Leonard empleado de la central nuclear de Springfield y amigo de Homer.
Carlton "Carl" Carlson empleado de la central nuclear de Springfield y amigo de Homer. En una traducción latinoamericana aparece con el nombre de Carlos Carlín.
campamento

esta muy linda la foto! jajaja
salgo muy chistosa de falda! me veo gordita!
waaaa! niko amorsh!no fuiste a este campamento y se te extraño mucho! igual la pasamos bien hoy en el parque!
jajajajaja
es la mano! yaaa los quiero un monton a todos esllos los de la fotooo!
jajajaja lastima que mi amorsh no estaba. snif
bueno esta foto no tiene nada que ver con la pagina, pero me gustaba mucho asique la subi...
pronto vendran muchas cosas
PD:nico! que tierno eso lo del mensaje! lo acabo de leer!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)